Saluda del Presidente

 

1 Joseì Luiìs_programa fiestas - copia

La FUNDACION COOPERATIVAS DE LA PROVINCIA DE CASTELLON DE LA COMUNITAT VALENCIANA que me honro en presidir, se constituyó, al amparo de la legislación que le es propia y bajo la tutela del Protectorado de Fundaciones de la Comunitat Valenciana, en una fundación de naturaleza cultural privada y de carácter asistencial, sin ánimo de lucro, cuyo patrimonio y medios quedaron afectados, de modo duradero, a la realización de los fines de interés general establecidos en el título II de los Estatutos que pueden ser consultados en esta misma web.

La Fundación está regida actualmente por un Patronato compuesto por los Presidentes de sus Entidades patrocinadoras:

 

 

  • CAJA RURAL SAN JOSÉ DE ALCORA, S. COOP DE CREDITO V.
  • CAJA RURAL SAN ROQUE DE ALMENARA, S. COOP. DE CREDITO V.
  • CAJA RURAL SAN JAIME DE ALQUERIAS, S. COOP. DE CREDITO V.
  • CAJA RURAL DE BETXI, S. COOP. DE CREDITO V.
  • CAJA RURAL SAN JOSE DE BURRIANA, S. COOP. DE CREDITO V.
  • CAJA RURAL LA JUNQUERA DE CHILCHES, S. COOP. DE CREDITO V.
  • CAJA RURAL SAN JOSE DE NULES, S. COOP. DE CREDITO V.
  • CAJA RURAL NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA DE ONDA, S. COOP. DE CREDITO V.
  • CAJA RURAL SAN ISIDRO DE VILLAFAMES, S. COOP. DE CREDITO V.
  • CAJA RURAL SAN JOSE DE VILLAVIEJA, S. COOP. DE CREDITO V.
  • COOPERATIVA AGRARIA DOS MIL DE CABANES, COOP. V.
  • COOPERATIVA AGRARIA DE ARTANA, COOP. V.
  • COOPERATIVA AGRARIA DE BENICASIM, COOP. V.
  • COOPERATIVA AGRARIA SANT JOAN DE MORO, COOP. V.

Desde aquí y en nombre de mis compañeros de Patronato, deseo invitarte a visitar esta web para conocer las vicisitudes por las que ha pasado la Fundación desde su creación en 2001 bajo los auspicios de CAJA RURAL CREDICOOP, verdadera entidad fundadora que contaba entre sus socios, junto a otros muchos, con las actuales cooperativas patrocinadoras. Así mismo servirá para recordar la intensa acción social desarrollada desde su creación, básicamente en el interior de la provincia de Castellón y en la capital –medio natural de Credicoop-, y de la que nos sentimos especialmente orgullosos.

Desgraciadamente la crisis económica internacional iniciada en 2007 y la profunda reestructuración bancaria que ha tenido lugar en España posteriormente han propiciado la desaparición no ya  de la fundadora Credicoop sino también de Ruralcaja, entidad resultado de la fusión en 2002 de aquella con las provinciales de Valencia y Alicante, que finalmente ha sido absorbida por Cajamar, sociedad cooperativa de crédito radicada en Almería con la que nuestra Fundación, desde 2013 y de mutuo acuerdo, no guarda ya relación alguna. Este cambio es de enorme trascendencia por lo que representa a nivel institucional y muy especialmente en lo económico, al dejar de contar con cualquier ingreso procedente de la obligación legal que tienen las cooperativas de crédito de aportar un porcentaje de sus beneficios anuales a obra social, con lo que la Fundación deberá afrontar el futuro, a partir de esa fecha, en solitario.

Sólo me resta animar a quien lea estas líneas, si ese era el objeto de su visita a este portal, a que acuda a nosotros para platearnos su proyecto. Con seguridad lo estudiaremos y, si procede, le ayudaremos a llevarlo a cabo dentro del marco estatutario y de nuestras actuales posibilidades financieras.

Un cordial saludo a todos.

JOSE LUIS ESTEBAN LOPEZ

PRESIDENTE